 |
|
Empecemos por definir las frecuencias
implicadas |
|
Es la frecuencia de cruce de fase. Es la frecuencia a la que la fase es -180º |
Matemáticamente se encuentra a partir
de  |
Cómo reconocerla en una
representación |
 |
 |
|
 |
 |
| |
|
|
Es la frecuencia de cruce de ganancia. Es la frecuencia a la que la ganancia es 1, o dicho
de otra manera 0dB. |
Matemáticamente se encuentra a partir
de  |
Cómo reconocerla en una representación |
 |
 |
|
 |
 |
| |
|
Los valores de ganancia y fase que
resultan a estas frecuencias son: |
 |
Es la ganancia en el momento en que la frecuencia
es la del cruce de fase (fase=-180º). |
 |
Es la fase en el momento en que la frecuencia es
la de cruce de ganancia (ganancia=0dB). |
|
Por fin llegamos a |
|
Margen de ganancia. Es una medida de estabilidad relativa. Es la magnitud del inverso de la función de transferencia de lazo abierto a la frecuencia . |
Matemáticamente se encuentra a partir
de  |
se expresa en
decibelios  |
Cómo reconocerla en una representación |
 |
 |
|
 |
 |
| |
|
|
Margen de fase. Es una medida de estabilidad relativa. Es la suma de 180 grados al ángulo de fase de la función de transferencia de lazo abierto a la frecuencia . |
Matemáticamente se encuentra a partir
de  |
Cómo reconocerla en una
representación |
 |
 |
|
 |
 |
| |